Vivienda de alto metraje ubicada en la comuna de Llanquihue. Está emplazada en parcela de agrado que tiene una vista frontal hacia el lago Llanquihue y el imponente volcán Osorno. El diseño busca potenciar esa cualidad, haciendo que toda la casa mire hacia ese punto. El mandante buscaba tener una casa de estilo tradicional, con algunos elementos de arquitectura de montaña, de acuerdo al contexto natural del proyecto. La vivienda tiene 340 m2 en dos pisos.
Vivienda ubicada en la Isla Teja, Valdivia. Superficie 270 m2. En esta vivienda a petición de mandante, se utilizó un diseño mas moderno y con aires minimalistas. Es una vivienda estructura de hormigón armado en primer piso y madera en el segundo piso. Se buscó generar un juego de volúmenes que permitieran dar dinamismo y profundidad a las fachadas. En este trabajo se diseñó también el mobiliario de la vivienda: cocina, clósets y otros.
Proyecto de infraestructura pública realizado para CONAF. El objetivo es dotar de la infraestructura necesaria para poner en funcionamiento la Reserva Nacional del Mocho - Choshuenco. El proyecto consta de 2 guarderías para la estancia de guarda parques, una de las cuales se encuentra en el acceso a la reserva. Además se contempla la edificación de un centro de visitantes, plataformas de camping, miradores y refugios en distintos puntos de la reserva. Los refugios permiten pernoctar en caso de que algún visitante se encuentre en una condición de emergencia. La arquitectura está pensada para soportar las intensas nevazos invernales de la reserva.
Haras Tronador pertenece a la Fundación Lipizzana de Chile. Es el único criadero de caballos de raza Lipizzano de Chile y uno de los pocos que existen a nivel mundial fuera de su lugar de origen, Eslovenia. El proyecto se desarrolló durante mi desempeño en empresa Mademet que fue quien construyó. Consta de un picadero cubierto, paddock cubierto y uno al aire libre, caminador, caballerizas y otras instalaciones. En las instalaciones funciona una escuela ecuestre y se realizan exhibiciones y competencias de saltos y carruajes.
Se encuentra ubicado en la comuna de Purranque, muy cerca de la ciudad de Puerto Octay, Región de los Lagos.
Este encargo presentó el desafío de lograr recuperar la funcionalidad y espacios perdidos en una anterior intervención, además de poder ampliar la vivienda que ya se estaba quedando pequeña. Para ello se propuso una remodelación importante en el primer piso, sobre todo en el sector de cocina y loggia y se propuso la ampliación de la vivienda en sentido vertical, en una mansarda. Junto con la ampliación de espacios, se buscó darle una aspecto mas moderno en el cual el aprovechamiento de la iluminación natural es primordial.
Nuevo edificio para el área de párvulos del Instituto Salesiano de Valdivia. Proyecto de 3 pisos en cuyo primer nivel se encuentra casi todo el programa necesario para el funcionamiento de kínder y pre-kinder. En el segundo piso se contempla un patio cubierto como parte de los recintos necesarios para lo párvulos y el resto consiste en un casino para todo el colegio. Por último en el tercer piso se consideró un patio cubierto también para el resto del colegio, que es una de las actuales necesidades de la institución.
Proyecto realizado para ex académico de la Universidad Austral de Chile. La necesidad era contar con un espacio de trabajo y lectura que permitiera además concentrar y ordenar en un mismo espacio la vasta colección de libros del mandante. Para aislar del quehacer de la vivienda, se decidió emplazar el proyecto en el jardín. Ademas se diseñó sobre pilotes, como una forma de reforzar la idea de aislamiento y para generar una condición de dominio sobre su entorno.
Vivienda de 200 m2 ubicada dentro de la ciudad de Valdivia. La vivienda está pensada para el uso de una persona mayor, por lo tanto se consideran los espacios necesarios para que en algún momento pueda ser usada por una persona con movilidad reducida sin inconveniente. Por lo mismo el programa se desarrolla completamente en un piso.
En este proyecto se trabajó de forma especial las aislaciones para conseguir una vivienda mucho mas eficiente a la hora de calefaccionarla.